viernes, 1 de diciembre de 2006

Criticas

  • Podemos ver que en esta obra no es indigenista a pesar que habla de la vida en la sierra.
  • En esta obra se demuestra las etapas de la vida como es de pasar de la juventud a la adultéz y las cosas q pasa un adolescente
  • Esta obra da a conocer la decadencia del latifundio en la sierra peruana, además dentro de ella encontramos diferentes jergas de la sierra y diferentes costumbres que tienen.
  • Los problemas agrarios no figuran de forma explicita el color local y el folclor están ausentes lo mismo que todo el aparato reivindicatorio, social y político que caracteriza la novela indigenista, entonces podemos decir que el campesino indígena aparece solo episódicamente

No hay comentarios: